Por la desaparición de los plásticos de un solo uso
Los denominados plásticos de un solo uso son aquellos utilizados una sola vez y luego son desechados y no sólo incluyen a las bolsas que en cualquier comercio y mercado nos la proporcionan para llevar los productos comercializados.

En orden de magnitud, los plásticos de un solo uso que se encuentran más comúnmente en las playas son: colillas de cigarrillos, botellas de plástico para bebidas, tapas de botellas de plástico, envoltorios de comida, bolsas de plástico de supermercados, tapas de plástico, pajillas y gitadores y empaques de espuma para llevar.
Desde los años 50 la producción del plástico ha superado a la de casi todos los otros materiales. La producción mundial de plástico en el año 2015: 400 millones de toneladas
La guerra contra el plástico ha comenzado

Al parecer, los gobiernos consideran a las bolsas de plástico y los productos de plástico espumado como aquellos plásticos de un solo uso más problemáticos debido a su presencia fácilmente observable (como molestias visuales) en el ambiente, tales como bolsas que, llevadas por el viento, se han adherido a vallas o árboles, o están flotando en los ríos.
Un millón de pájaros y más de 100.000 mamíferos sufren cada año en el mundo heridas o mueren al quedar atrapados en medio de desechos plásticos o comiéndolos al confundirlos con alimentos, señala un comunicado del primer ministro canadiense.
Medidas
Los plásticos de un solo uso tienen los días contados en la Unión Europea (UE). El Parlamento Europeo y el Consejo han certificado un acuerdo sobre los residuos que acaban en los mares y que tardan cientos de años en desaparecer. Una medida esencial para el planeta y que es el reflejo de una sociedad cada día más concienciada con este gravísimo problema ambiental.

Para tener un impacto duradero, es probable que los gobiernos y las corporaciones tengan que hacer que la restricción del uso del plástico sea una prioridad.
¿cómo puedes limitar tu uso de plástico?
1, Usa bolsas Reutilizables. Las bolsas de plástico son uno de los productos más arraigados en la vida diaria de las personas. No solo son uno de los principales culpables de los desechos plásticos, sino que también dañan significativamente la biodiversidad.

2, Evita comprar agua en botellas de plástico. Las botellas de agua representan uno de los principales problemas de residuos a nivel mundial, ya que estas no siempre son totalmente reciclables.
3, Olvida las pajitas (pitillos) de plástico. Suena tonto, pero las pajitas de plástico son totalmente prescindibles.
4, evita la goma de mascar ya que también puede ser un alivio para tu salud.
La mayoría de los chicles actuales contienen plástico en su composición. Aunque existe tecnología para reciclar este producto, es muy difícil encontrar lugares para hacerlo.
No uses film de plástico.
Usa utensilios de cocina de madera, bambú o acero inoxidable.
Usa pinzas de la ropa de madera.
Tenemos que cambiar porque estamos destrozando el planeta nosotros mismos
Necesitamos más campañas de concientización como estas para crearle a la gente hábitos que contribuyan al cuidado del medio ambiente
Si.mas conciencia mundial
La verdad es que si no ponemos remedio entre todos, este mundo tiene los años contados, y con ello, toda la Humanidad… Es indispensable que creemos una mentalidad colectiva para luchar contra este desastre que ya está en marcha.
En países desarrollados, es mas facil, el problema es en países subdesarrollados, la gente le importa un pimiento la contaminación, ahí está el problema serio, vivo en uno de estos últimos, es increíble la facilidad con que se tira basura a la calle.
Pienso que las industrias deberían fabricar plásticos solo re utilizables para contribuir en algo con el planeta. Ademas todos debemos ser mas conscientes y cuidar el medio ambiente evitando utilizar bolsas de plástico y sustituir por una canasta creo hay muchas maneras de evitar catástrofes en nuestro planeta este está en nuestras manos de nosotros depende para recuperar lo.
debemos cuidar nuestro planeta
El cuidado del medio ambiente es lo principal si no cuidamos al mundo quién lo hará, nuestras generaciones futuras lo merecen.